Tercer artículo
A modo de introducción el artículo muestra como las últimas manifestaciones masivas ya sean en pro de la educación como otras, han tenido una importante influencia tecnológica en su organización y difusión ya que se han utilizado redes sociales o comunidades virtuales para convocar a la gente y al mismo tiempo exibir sus resultados.
A mediados de los noventa se creo ENLACES, (que ya hemos citado en este blog) con el fin de contribuir a una educación de calidad y equidad intentando innovar mediante redes y recursos tecnológicos acercandolos a todas las zonas del país. En aquel entonces, Internet recien comenzaba a ser parte de la vida de la gente y nuca se pensó que en un futuro cercano tendría tanto auge al grado de movilizar y conectar a tantos individuos. Por ejemplo ENLACES pasó de ser un programa para la innovación de los colegios entregando laboratorios y herraminetas necesarias para el manejo tecnológico, a ser una institución importante del Ministerio de Educación entregando equipamiento, software educativo, capacitación y soporte vía internet, por supuesto adquiriendo dicha evolución de manera gradual.
Con el tiempo la brecha digital también ha cruzado obstaculos y ha permitido que mucho puedan acceder a estas herramientas.
Hoy por hoy se puede tener alcance a estos medios cada vez más cerca, ya sea en los establecimientos educacionales, en el trabajo, en lugares públicos y en el hogar entre otros, situación que antiguamente se veía lejana o casi imposible. Actualmente estas tecnologías ya pasan a ser parte fundamental del diario vivir y especialemente en el ámbito de enseñanza aprendizaje.

Lamentablemente los recursos y el acceso es distinto en todas las clases; siempre unos tendrán más que otros, pero independientemente de aquello el crecimiento de las habilidades de los jovenes en el uso de las tecnologías ha aumentado notablemente como por ejemplo, buscar, sintetizar, analizar, comparar, reconfigurar y presentar información, así como también compartirla y comunicarse mediante un ambiente digital como son las redes sociales, como facebook, blogs, etc.
Aunque se ha conseguido disminuir la brecha digital en cuanto a su acceso, aún las TIC no han permitido dsiminuir la brecha en cuanto al aprendizage ya que si bien existen más computadores y acceso a internet, la formación docente todavía en escasa y aún no se focaliza hacia su principal objetivo que la enseñanza.
Es por eso que cabe cuestionarnos ¿hacemos buen uso de las tecnologías en el contexto del aprendizaje? ¿podemos conseguir equidad y calidad en el uso de dichas tecnologías?
Es un deafío para todos el poder dar calidad a nuestra interacción con las herramientas tecnológicas y sacar provecho de ellas.
Bibliografía:
Jara Igancio, Subdirector CEPPE, (s/f), Impacto de las TIC en el Sitema Educativo Chileno.
Imagen: Soxialmedia, (2011, 19 de Junio), "El impacto de Internet y las redes sociales en educación". http://soxialmedia.com/impacto-de-internet-redes-sociales-educacion/